Order:
  1.  12
    “No en sus formas, sino en sus fuerzas” Suely Rolnik y la speech passion theory.Juan Evaristo Valls Boix - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):95-106.
    El propósito del presente artículo consiste en indagar las diferencias de fuerza que sostienen el aparato conceptual de la obra de Suely Rolnik, para pensar una poética de la resistencia pasiva. Para ello, se abordará primero un análisis de la tradición biopolítica para distinguir una tendencia inmanentista (Foucault, Agamben) de otra que vincula la vida con la alteridad (Butler, Coccia). A continuación, se leerá esta segunda tendencia desde la teoría de la performatividad después de la deconstrucción, para proponer una genealogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  9
    Toda esa fuerza. Derrida o la interpretación democrática de Heidegger.Juan Evaristo Valls Boix - 2020 - Otrosiglo 4 (2):06-28.
    En Creazione e anarchia, Giorgio Agamben distingue dos posiciones divergentes en la filosofía contemporánea heredera del pensamiento de Heidegger. Mientras que califica de “interpretación anárquica” el trabajo de Reiner Schürmann y el suyo propio, designa como “interpretación democrática” el trabajo de Jacques Derrida. El propósito del presente estudio consiste en valorar el alcance de estas designaciones, que se basan en los distintos sentidos de arché como origen y como principio, para comprender en qué medida puede resultar de interés para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Una descarga de fe. Wittgenstein y Temor y temblor en torno a la creencia religiosa.Juan Evaristo Valls Boix - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):95-116.
    Reflections about religion developed in Wittgenstein’s early personal writings are notably influenced by Kierkegaard’s Fear and Trembling, particularly concerning the construction of an anthropology of the believer. Religious individual bases his existence in his position before God and in his faith. This basis exceeds ethical generality, and shows how religion is developed beyond the limits of reason and knowledge, in an existential dimension where faith is liken to love. This will imply the rejection of any religious doctrine and the inexpressible (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark